Entre las obras que ha escrito Gabriela Mistral hemos seleccionado algunas de las que más han destacado y que más nos han llamado la atención por su contexto y estructura.
Aquí encontraréis algunas:
"Desolación"
Es el texto inaugural de la producción literaria de Gabriela Mistral. Su primera edición apareció en Nueva York (Estados Unidos) el año 1922.
Parece, más que nada, su reacción de la pérdida de su novio, que se suicidó. Así se caracteriza por un tono trágico. De hecho, esta poesía, amarga y desesperada, cumple bien con lo que promete el título. No obstante, en medio de su pena, su soledad, su tragedia, su dolor, y su "desolación," nació un hilo donde manifiesta su preocupación por los niños.
Desolación constaba originalmente de cinco secciones: "Vida", "Escuela", "Infantiles", "Dolor" y "Naturaleza". En la sección "Dolor" Gabriela Mistral incluyó "Los Sonetos de la Muerte", poema con el cual ganó los Juegos Florales de 1914.
"Ternura"
Pretendía entretener y educar a niños por medio de la poesía, pero también era un llamado a los adultos respecto de su responsabilidad ante la situación de aquellos, en particular por los niños que vivían en situación de abandono.
En 1945, el mismo año en que recibió el Premio Nobel de Literatura, Gabriela Mistral, pensando en sus lectores, decidió reorganizar Ternura, añadiendo nuevas secciones a la edición original, cambios que dan cuenta de la importancia que Gabriela Mistral siempre atribuyó a este libro.
"Tala"
Fiel a su compromiso por los niños, como motivo poético y de lucha personal, en Tala Gabriela Mistral demuestra asimismo un profundo sentido de identidad y preocupación por la tierra americana, dando paso a un nuevo caudal poético.
"Lagar"
Los poemas contenidos en Lagar dejan al descubierto una imagen más serena en la obra literaria de Gabriela Mistral. En este libro ella revela sin tapujos su constante deseo por retornar a la vida rural, universo que recordaba con desbordado aprecio y nostalgia.
"Lecturas para mujeres"
"Todas íbamos a ser reinas"
En Todos íbamos a ser reinas, como en la mayoría de su obra, Mistral se enfoca en la nostalgia y en la inocencia que caracteriza la niñez. Nos cuenta una historia de cuatro niñas, que planean, con una inocencia pura y conmovedora, el resto de su vida. Quieren ser las reinas "de cuatro reinos sobre el mar," con esposos que serían ". . .reyes y cantadores." Pinta estos sueños inocentes, idealístas, y jóvenes, de esta niñas para mostrar la pureza de la niñez. Nos recuerda de la confianza que tienen los niños: piensan que pueden hacer y ser todo lo que quieren, y así planean el resto de sus vidas con una seguridad joven, como si pudieran.
Esta obra se encuentra en su libro "Tala".
Wao! Que Blog eres un gran Blogero
ReplyDeleteMuy buen blog, me gustó:3
ReplyDeleteAme sus obras !!!
ReplyDeleteBuen blog, me gusto mucho
ReplyDeleteOohh waooo
ReplyDelete