Obras

Image result for gabriela mistral obrasImage result for gabriela mistral obras
  • Desolación (1922). Nueva York: Instituto de las Españas en los Estados Unidos.

  • Lecturas para mujeres. Destinadas a la enseñanza del lenguaje (1923), con prólogo de Palma Guillén. México: Departamento Editorial de la Secretaría de Educación de México. 1º edición en Chile, abril de 2018, Editorial Planeta Sostenible.

  • Ternura. Canciones de niños: rondas, canciones de la tierra, estaciones, religiosas, otras canciones de cuna (1923). Madrid: Saturnino Calleja.

  • Nubes blancas: poesías, y La oración de la maestra (1930). Barcelona: B. Bauza.

  • Tala (1938). Buenos Aires: Editorial Sur.

  • Antología (1941), selección de la autora. Santiago: Editorial Zig-Zag.

  • Los sonetos de la muerte y otros poemas elegíacos (1952). Santiago: Philobiblion.

  • Lagar (1954). Santiago: Editorial del Pacífico.

  • Recados, contando a Chile (1957). Santiago: Editorial del Pacífico.

Ediciones póstumas:
  • Desolación, Ternura, Tala y Lagar, compilación de Palma Guillén; México DF: Parrúa, 1957.

  • Motivos de San Francisco, selección y prólogo de César Díaz-Muñoz Cormatches. Santiago: Editorial del Pacífico, 1965;  Memoria Chilena.

  • Poema de Chile, texto revisado por Doris Dana; Editorial Pomaire, 1967;  Memoria Chilena

  • Poesías completas, con prólogo de Esther de Cáceres. Madrid: Aguilar, 1968.

  • Magisterio y niño, selección de prosas y prólogo de Roque Esteban Scarpa. Santiago: Editorial Andrés Bello, 1979;Memoria Chilena.

  • Lagar II. Santiago: Ediciones de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Biblioteca Nacional), 1991; Memoria Chilena.

  • Antología mayor, 4 tomos (1: Poesía; 2: Prosa; 3: Cartas; 4: Vida y obra), edición y cronología general de Luis Alberto Ganderats. Santiago: Lord Cochrane, 1992.

  • Gabriela Mistral en 'La Voz de Elqui'. Santiago: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Museo Gabriela Mistral de Vicuña, 1992;  Memoria Chilena.

  • Gabriela Mistral en «El Coquimbo». Santiago: Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos, Museo Gabriela Mistral de Vicuña, 1994; Memoria Chilena.

  • Gabriela Mistral: Escritos políticos, selección, prólogo y notas de Jaime Quezada. Santiago: Fondo de Cultura Económica, 1994.

  • Poesías completas, con un estudio preliminar y referencias cronológicas de Jaime Quezada. Santiago: Andrés Bello, 2001.

  • Bendita mi lengua sea. Diario íntimo de Gabriela Mistral (1905-1956), edición de Jaime Quezada. Santiago: Planeta/Ariel, 2002; Memoria Chilena.

  • El ojo atravesado. Correspondencia entre Gabriela Mistral y los escritores uruguayos, edición, selección y notas de Silvia Guerra y Verónica Zondek. Santiago: LOM, 2005.

  • Gabriela Mistral: 50 prosas en «El Mercurio»: 1921-1956, prólogo y notas de Floridor Pérez. Santiago: El Mercurio/Aguilar, 2005.

  • Moneda dura. Gabriela Mistral por ella misma, compilado por Cecilia García Huidobro. Santiago: Catalonia, 2005.

  • Esta América nuestra. Correspondencia 1926-1956. 

  • Gabriela Mistral y Victoria Ocampo, edición, introducción y notas de Elisabeth Horan y Doris Meyer. Buenos Aires: El Cuenco de Plata, 2007.

  • Gabriela Mistral esencial. Poesía, prosa y correspondencia, selección, prólogo, cronología y notas de Floridor Pérez. Santiago: Aguilar, 2007.

  • Gabriela y México, selección y prólogo de Pedro Pablo Zegers. Santiago: Red Internacional del Libro, 2007.

  • Gabriela Mistral. Álbum personal. Santiago: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos; Pehuén, 2008.

  • Almácigo, poemas inéditos; edición de Luis Vargas Saavedra. Santiago: Universidad Católica de Chile, 2009.

  • Niña errante. Cartas a Doris Dana, edición y prólogo de Pedro Pablo Zegers; Lumen, Santiago, 2009.

  • Hijita querida, edición, selección y Pedro Pablo Zegers; Dibam/Pehuén, Santiago, 2011.

  • Epistolario americano, correspondencia con José Vasconcelos y Radomiro Tomic, además de Ciro AlegríaSalvador AllendeAloneEduardo Frei MontalvaPablo Neruda y Ezra Pound, entre otros; Santiago: Das Kapital Ediciones, 2012.

  • Baila y sueña. Rondas y canciones de cuna inéditas de Gabriela Mistral, 13 canciones de cuna y 18 rondas inéditas recopiladas por Luis Vargas Saavedra, quien las descubrió en 2006, cuando Doris Atkinson lo invitó a conocer una serie de manuscritos inéditos en South Hadley​ Santiago: Universidad Católica, 2012.

  • Caminando se siembra, prosas inéditas, selección de Luis Vargas Saavedra. Santiago: Lumen, 2013.

  • Poema de Chile, nueva versión con edición, investigación y prólogo de Diego del Pozo, que suma 59 poemas a los 70 que tenía el preparado por Doris Dana en 1967. Santiago: La Pollera, 2013.

  • Por la humanidad futura, antología política de Gabriela Mistral. Investigación, edición y prólogo por Diego del Pozo. El libro rescata textos políticos inéditos, así como otros que no estaban compilados anteriormente, además de discursos y entrevistas. Santiago: La Pollera, 2015.

  • 70 años del Nobel, antología ciudadana, con ilustraciones de Alejandra Acosta, Karina Cocq, Rodrigo Díaz, Pablo Luebert y Paloma Valdivia; Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), 2015 

  • Cuentos & Autobiografías, Textos inéditos revisados y compilados por Gladys González. Valparaíso: Ediciones Libros del Cardo, 2017.

  • Manuscritos. Poesía inédita, 29 poemas inéditos revisados y compilados por Verónica Jiménez. Santiago: Garceta Ediciones, 2018.

  • Las renegadas, antología de 88 poemas realizada por la escritora Lina Meruane, Lumen, Santiago, 2018

Musicalización de sus poemas

  • Amado, apresura el paso, álbum de Ángel Parra, 1995.
  • Mi niña golondrina, álbum de Zinatel
  • Mi niña golondrina, álbum de Illapu, 2014.

No comments:

Post a Comment